Adiós a Rick Derringer

Rick Derringer fallecía ayer en Florida a los 77 años tras una carrera ligada a los hermanos Winter que luego convirtió en un gran éxito en solitario.
Desde que a los 17 años grabó «Hang on Sloopy» con The McCoys hasta que compusiera «Rock and roll, hoochie koo» ya con los Winter, su talento para la composición de temas pegadizos fue su seña de identidad.
Tony Wilson, la persona que le cuidaba, comentaba ayer en Facebook que Rick murió el pasado lunes sin explicar la causa. La familia había comentado que la salud de Derringer había empeorado hace algunos meses.
Rick trabajó como músico de estudio para Steely Dan, tocó el solo de guitarra del tema «Total eclipse of the heart» de Bonnie Tyler, produjo a Cyndi Lauper y, como indicaba Wilson, «su legado va más allá de su música o de entretener a los fans. Su muerte deja un vacío en la música y será echado de menos».
Su mayor éxito lo consiguió con su disco All american boy (1973) que incluye dos instrumentales geniales: «Joy Ride» y «Time Warp». Ganó un Grammy por la canción «Eat it» de Yankovic.
También fue músico de sesión con Todd Rundgren, Kiss y Barbra Streisand. Sus giras con Lauper, Ringo Starr y The All-Starr Band ya están en la historia. Fue en 1985 cuando produjo The wrestling album para la WWF (compuso «Real American», la canción con la que entraba Hulk Hogan al ring).
Dedicado al yatch rock en su última época, Derringer nos deja una forma de tocar la guitarra muy peculiar y un enorme talento. Descanse en paz.
Comentarios cerrados