¿Cómo se tomó Paul Stanley la grabación de Carnival of souls?

¿Cómo se tomó Paul Stanley la grabación de Carnival of souls?

Escrito por: David López   @FyDescritura    11 mayo 2025    3 minutos

Bruce Kulick comenta cómo fue la grabación de Carnival of Souls y cómo se la tomó Paul Stanley.

Bruce Kulick comenta cómo fue la grabación de Carnival of Souls y cómo se la tomó Paul Stanley.

Kiss Carnival Of Souls

Tras el éxito de Revenge, Kiss pretendían hacer un disco más oscuro e incluso con algunas pinceladas grunge. Para ello, contrataron a Tony Wright, productor de Alice in Chains, que se encargó de darle el sonido al álbum junto a Stanley y Simmons.

El problema estuvo en que la banda se embarcó en una gira de reunión en 1996 que dejó el disco en una estantería durante un año entero. En declaraciones a Chaoszine, Kulick indica que «es un disco del que estoy muy orgulloso.Revenge fue un disco heavy, pero la música había cambiado. Se que Gene quería tirar por ese camino, pero Paul no estaba por la labor. Además, no dejaban de recibir propuestas para la gira de reunión. El disco lo estábamos grabando para editarlo, pero las ofertas eran cada vez mayores».

«Al menos, terminamos el disco. Irónicamente, en cuanto supieron que se iban a embarcar en la gira nos dijeron a Eric y a mí qué estaba pasando. El disco no se podía editar e incluso pensé que jamás se publicaría, pero la discográfica alegó que había pagado mucho dinero para la grabación y que vería la luz en el futuro. La verdad que no era la mejor situación, pero ellos eran los dueños del material».

«Cuando salió a la venta me alegré, aunque tampoco es que lo promocionasen mucho. Se puso algo en la radio, pero solo en Estados Unidos. Paul y Gene nos dijeron a Eric y a mí que les ayudásemos a promocionar el disco, pero él no quiso. A mí no me importó, ya que había compuesto nueve temas. Creo que «Jungle» fue un éxito en la radio, la compuse con Paul y con otro que solía trabajar con ellos».

«A pesar de todo, el disco tiene muchos defensores, aunque no es el disco típico de Kiss como tampoco lo es The Elder. Simplemente, tiene una música más dura que Revenge. Todo cambió debido a la gira de reunión, lo que supuso un paso atrás y una revisión de los primeros años de la banda. Si piensas en el punto en el que estábamos es algo curioso e irónico».

«Habíamos grabado un disco así y ellos estaban tocando temas como «Firehouse» o «Shock me». Para mí, todos los discos tienen su peso específico y su importancia. Cuando tocaban los temas del principio de su carrera iban maquillados. El tiempo pasó, llegaron otros componentes y creo que Carnival of Souls ocupa un puesto muy interesante en la historia de Kiss. Me alegré mucho de que saliera a la venta». De ti depende que conozcamos tu opinión al respecto de las palabras de Kulick.

Reportajes


Comentarios cerrados