Michael Monroe y los músicos que marcaron su vida

Michael Monroe y los músicos que marcaron su vida

Escrito por: David López   @FyDescritura    26 diciembre 2024    4 minutos

Michael Monroe ha concedido una entrevista a Classic Rock para recordar quiénes son los músicos que marcaron su vida.

Michael Monroe ha concedido una entrevista a Classic Rock para recordar quiénes son los músicos que marcaron su vida.

Michaelmonroe

Tras una exitosa gira, en la que ha recordado el clásico de Hanoi Rocks Two steps from the move, indicaba cómo cambiaron sus gustos musicales. «Toda mi familia me ponía música clásica. Mi abuelo tocaba el chelo y su padre el oboe. Todo cambió cuando vi a Black Sabbath en la televisión. Tenía ocho años y pensé «ese loco ahí delante de la gente…quizá podría hacer lo mismo que él y vivir de ello, sería alucinante»».

La primera canción que cantó en directo fue «Kill City Kills». «Abrimos el concierto de Hanoi Rocks con ese tema en 1980, el garito se llamaba Glädjehuset y estaba en Estocolmo». También subraya que el mejor disco de rock de todos los tiempos es «el que grabara el rey y la reina del rock: Little Richard. Para mí, The best of Little Richard es el mejor disco. Me sorprendieron mucho su extroversión, su maquillaje y el poder de su música. Me pasó lo mismo con Alice Cooper. Mi padre le compró Love it to death a mi hermano y me cambió la vida».

Little Richard también es «el mejor cantante de rock de la historia si me tengo que quedar con uno. De hecho, le elegiría para todas las categorías de este cuestionario». Su compositor favorito es «Ian Hunter, ya que sus letras ha reflejado mi vida en muchas ocasiones y siempre hay algo con lo que te identificas. Se que le gusta Bob Dylan, pero prefiero su forma de escribir. Es un gran tipo, parece que no pasa el tiempo por él y todavía sigue en activo. También es una inspiración para mí Mick Jagger. Dicen que el rock es malo, pero él se hace un maratón en cada concierto».

De su guitarrista preferido indica que «es Chuck Berry, ya que con él empezó todo. Le descubrí en un documental sobre el rock y ahí también supe de Little Richard y de los Stones. Tras verlo pensé que si tuviera un grupo contaría con dos guitarristas. Keith Richards es un gran guitarra rítmica, pero si me tengo que quedar con un guitarrista me quedo con Chuck».

Su héroe del mundo del rock es «Stiv Bators. Le daba de comer a su gato Ziggy cuando estaba de gira. Luego, su mujer se fue y yo me mudé a su casa para ahorrar dinero. Lo pasamos muy bien. Little Steven produjo un disco de Lords of the new church, la familia sueca de la novia de Johnny Thunders le echó de su casa y se vino a vivir con nosotros. Recuerdo aquellos buenos y malos días de antaño».

La banda menos valorada de la historia es «The Ruts. Tocan muy bien, la actitud de Malcolm Owen es única en el escenario. No tuvieron una carrera demasiado larga, pero demostraron todo lo que podía hacer un grupo de cuatro personas. Es una de mis bandas favoritas».

De las canciones que escucha tiene claro que «si estoy de fiesta me pongo «Rocks off» de los Stones. Está en el disco Goats Head Soup, aunque también me gusta bastante Exile on Main St. Me resulta curioso que la gente se quede con la imagen de Mick solamente, pero es un gran cantante».

«Si estoy enamorado me pongo «Poontang» del disco Higher than high The undisputed truth, una banda de funk de principios de los 70. Si estoy triste escucho «Boy» del disco hom Ian Hunter. La producción de Mick Ronson, especialmente la de la batería, la utilizo como modelo para mis discos. Respecto a mi funeral, quiero que toquen el final de la canción «Killer» de Alice Cooper. Se que como nadie ha vivido para siempre todo el mundo piensa que no es posible, pero lo voy a conseguir. Sin embargo, es probable que muera, por lo que quiero que mis amigos más cercanos me recuerden mientras escuchan esa canción». A sus 62 años, todavía le queda cuerda para rato. En el Rock Imperium se podrá comprobar.

Reportajes


Comentarios cerrados