Paul Stanley subraya que no volverá a tocar con Kiss

Paul Stanley ha charlado con su amigo Richard Marx en el pódcast de este último y ha anunciado que no volverá a tocar con Kiss.
El legendario frontman comentaba que «hay personas que siempre están de gira porque están vacías y necesitan la respuesta de sus seguidores. Hace años, por no decir décadas, me sentía igual. Ha sido una experiencia gratificante. Nuestra última gira me sirvió para apreciar el valor de todo lo que he hecho y todo lo que significaba para mí. Sin embargo, no podía seguir ahí, no soy Michael Jordan».
Aclaraba que «soy más músico que actor. He sido un atleta y nadie tiene la capacidad física para hacer esto a diario. Lo he podido hacer incluso con 70 años y si me lo hubieras dicho hace 50 años te habría dicho que estás loco. Por supuesto que lo echo de menos, pero no estoy loco por volver a hacerlo. La gente que persigue estar siempre en el escenario busca o el reconocimiento de otros o su propio placer, algo que obtengo pintando o estando con mi familia o amigos».
«Afortunadamente, todo el mundo llega a un punto en el que se da cuenta de qué es lo importante en su vida. Para mí, me quedo con la familia, los amigos y cómo te sientes sobre lo que has conseguido. Cada día me tengo que enfrentar a mí mismo y no hay 20 000 personas mirándome. Y da lo mismo si hay 20 000 o 100 000, si no te gusta el tipo que está en el espejo hagas lo que hagas no tendrá sentido».
Tiene bastante claro que «la dopamina y las endorfinas son un tipo de heroína que produce el cuerpo y es algo adictivo. Yo siempre he tenido claro que no iba a hacer lo que hacía siempre. No me gusta la analogía, pero es como la gente que va a las reuniones de Alcohólicos Anónimos. Quien da ese primer paso es porque sabe que tiene que dejar de beber y que tiene que comenzar una nueva etapa personal. Creo que es cuestión de qué haces en tu tiempo libre. He visto a gente que consumía estupefacientes y que ahora están todo el día en el gimnasio. Hay que encontrar algo, pero siempre entendiendo que lo que hagas no va a ofrecerte el mismo subidón que te dan las sustancias que consumías».
Richard Marx le preguntaba entonces por cómo se ha enfrentado al hecho de no volver a estar en una banda que hace giras por el mundo. «Tengo claro que he recibido mucho amor y gratitud por parte del público. Esto es algo de lo que guardo gratos recuerdos y considero que ha sido algo recíproco. ¿Haré algo que pueda sustituir todo eso? No. ¿Siento que hay como un vacío en mí? Por supuesto, pero así es la vida».
No dudaba Stanley al recordar cómo fue la despedida de la banda, «el pasado dos de diciembre se cumplió un año desde el último concierto. Me cogió en Nueva York y pasé por el Madison Square Garden. Me sigue pareciendo una fantasía, como una experiencia que no he vivido. Miras el edificio y es complicado relacionarlo con tu actuación allí. Veo los vídeos del concierto y pienso «qué bien, pero esto no va a volver a suceder«».
Respecto a los motivos que le llevaron a ponerle punto final al grupo aclaraba que «Gene y yo lo habíamos comentado años antes. La pandemia nos llevó a sufrir un parón de dos años. Volvimos a las giras y pensamos «un momento, nos tenemos que despedir, somos cada vez más viejos y el reloj no para». Fue una decisión natural y queríamos terminar antes de que fuera demasiado tarde. No queríamos terminar una gira y anunciar que nos retirábamos. Preferimos dar una vuelta triunfal por el mundo para que la gente que llevaba ahí décadas, y los nuevos seguidores, pudieran celebrarlo con nosotros. Afortunadamente, dejamos un grato recuerdo. Queríamos que la gente recordase que hace algún tiempo hubo una banda llamada Kiss».
«Te guste o no, Kiss es algo mítico y legendario. Siempre tuvimos claro que íbamos a hacer una gira mundial para terminar en todo lo alto. Lo discutimos en nuestro avión privado y fuimos Gene, Doc y yo los que lo decidimos. No fue algo triste, sino práctico. Nos dijimos «no podemos estar aquí para siempre y ya vemos el final. ¿Qué hacemos?». Doc y yo usamos el acrónimo QTR (Quality Time Remaining, tiempo de calidad restante) y este fue el eje de nuestro pensamiento. Tienes mucho tiempo en tu vida y has de elegir qué quieres hacer. Si eliges algo te pierdes otra cosa. Lo de estar en un hotel te atrae mucho cuando eres joven y estás viviendo una de las mejores etapas de tu vida. Recuerdo que cuando tenía que volver a casa de la giras era un problema. Me sentaba en el sofá y esperaba a que la vida comenzara de nuevo. Y no sabía que la vida seguía ahí mientras estaba en mi sofá. Poco a poco me di cuenta de que tenía que cambiar esa forma de pensar».
Respecto a los planes de futuro de Kiss te adelantamos que van a editar un documental en cinco partes de la última gira del grupo. Además, acaba de comenzar la preventa de un single en vinilo del tema «Strutter» chapado en oro de 24 quilates y con cristales de Swarovsky en el logotipo. La edición se limita a 500 copias para todo el mundo y está numerada a mano. Finalmente, el clásico «I was made for loving you» ha sido remezclado por Disco Line. Te dejamos con el vídeo.
Comentarios cerrados