Ian Anderson habla sobre Martin Barre, Beach Boys, Abba y Humperdink

Ian Anderson habla sobre Martin Barre, Beach Boys, Abba y Humperdink

Escrito por: David López   @FyDescritura    19 junio 2025    5 minutos

Ian Anderson ha concedido una extensa entrevista a Classic Album Review donde ha hablado un poco de todo.

Ian Anderson ha concedido una extensa entrevista a Classic Album Review donde ha hablado un poco de todo.

Martin Barre

«Tras la marcha de Mick Abrahams llegó Martin Barre y me sedujo su forma impoluta de tocar el blues americano y también que estuviera abierto a algo más ecléctico. ¿Has pensado en colaborar con él una vez más?» indica el entrevistador.

Anderson responde que «sueño con él y con que vamos hacia al escenario, pero también lo he soñado con Mick. Es algo del subconsciente. Creo que no volveremos a colaborar juntos. Fui yo el que le dije en los 90 que intentase crear un mundo musical paralelo y propio que no tuviera nada que ver con Jethro Tull porque no íbamos a durar siempre».

«Montó una banda en la que no era el protagonista. Siempre se quedaba a un lado y en la sombra. Tenía a dos cantantes y a gente allí delante que disfrutaba de cada canción. Se suponía que era su grupo, pero no le gustaba el protagonismo y le dije que se pusiera en el centro del escenario que buscase a tres músicos más y que no contratase a un flautista. Eso sí, tras tantos debería aprovechar su aportación a la música de Jethro y presentar sus versiones de esos temas, hacer algo instrumental. Parece que ahora lo está haciendo».

«Yo empecé este milenio haciendo discos más acústicos y no algo que sonase tanto a Jethro Tull. Ojalá Martin hubiera hecho lo mismo. Creo que fue en 2012 cuando comenzó a hacer algo similar. Le ha costado, aunque en América tiene muchos seguidores cuando va de gira, si bien siempre está tocando temas de Jethro Tull. No creo que esta fuera su propuesta, pero los promotores mandan y ese es el anzuelo para vender más entradas. Me alegro de que lleve ya unos 15 años con su banda. Si digo que no volverá a Jethro es porque no creo que se adaptase a cómo son las cosas hoy en día».

«Por ejemplo, no le gusta viajar con el resto del grupo y tampoco alojarse con el resto de componentes (algo que a veces también hago yo para alojarme más cerca de los monumentos que quiero ver en alguna ciudad). Lo malo es que a Martin no le gustaba estar con nadie salvo en el escenario. Yo no estoy aquí para pagarle coches de alquiler, hoteles en otro punto de la ciudad y demás. A veces he mirado si podría colaborar como invitado en algún concierto, pero siempre estaba de gira».

Los Beach Boys

El entrevistador le indica que Pete Townshend ha asegurado que Pet Sounds es un disco que redefinió la música popular en el siglo XX e Ian responde lo siguiente. «¿Te refieres al disco de los Beach Boys? Con todos mis respetos a Brian Wilson, recientemente fallecido, reconozco que un tipo de la Warner me convenció para ir a ver a los Beach Boys al Madison Square Garden el día antes de nuestro concierto allí».

«No quería ir y casi me obligó. Lo que conocía del grupo es que era pura falsedad a la hora de expresar una felicidad relacionada con todo el tema de California. El tipo me insistió en que me lo iba a pasar muy bien. Fui y a las seis canciones me fui. No es el tipo de música que me atrae. Más que un seguidor, soy uno de los que piensa que es una banda marcada por la mala suerte y por las dificultades personales de sus componentes».

«Wilson era un adicto a los estupefacientes y creo que ha muerto con la mente y el cuerpo destrozados. Lo dicho, no solo no soy un seguidor, sino que me parece que su música es muy irritante. Hay mucha música americana excelente, pero los Beach Boys no van conmigo. Es triste que haya muerto Wilson, pero la gente escribe pésames muy bonitos porque alguien de la prensa así se lo solicita. No tengo nada positivo que decir de Wilson, solo que tenía talento para componer y que era listo si te gusta el tipo de canciones que hacía. No era productor, algo que a mí me encanta ser, aunque entiendo que haya influenciado a otros músicos».

ABBA

«Mi colega Steven Wilson, que es el que remezcla los discos de Jethro Tull, es un gran fan de ABBA. Recuerdo haber discutido con él al respecto en su estudio. Le dije que solo intentaba sorprender a la gente o algo así. No dudo de que componen con mucho talento y que actúan y cantan muy bien. No me gustan porque su música es muy trivial. Por lo visto, la madre de Steve le ponía los discos cuando él era pequeño. Esto le ha provocado una alteración que se ha alojado en la parte más oscura de su cerebro y no se la puede quitar».

Englebert Humperdink

«Acabo de grabar un tema para un disco que todavía no se ha editado de versiones de clásicos del rock de los 70. No creo que él me hubiera preguntado, pero el productor del disco y la discográfica me han llamado y he accedido. Ha quedado muy bien la canción, aunque él tiene 89 años y cuando salga de gira en 2026, en el que podría ser su última gira, tendrá 90. Toco el tema «Feel like making love» de Bad Company».

Anderson en estado puro. El 12 de julio tocará en el Tío Pepe Festival de Jerez, aprovecha las últimas entradas disponibles.

Reportajes


Comentarios cerrados