¿Por qué Billy Duffy critica a Rick Rubin?

Billy Duffy, guitarrista de The Cult, critica duramente la ética profesional de Rick Rubin.
El músico se suma así a lo que ya comentase Kerry King sobre la manera de entender su trabajo de un productor que firmó grandes discos, pero que no siempre tuvo en cuenta la creatividad de los músicos con los que trabajó.
Duffy y Rubin cruzaron sus caminos durante la grabación de Electric(1987) uno de los discos de The Cult más celebrados. La banda venía de la gira de Love (1985) que les dio cierta fama y de Peace, el disco que grabaron con Steve Brown. Este no supo darle la potencia necesaria a este último disco y el grupo decidió elegir a Rubin para que sacase a relucir todo su potencial.
En una entrevista concedida al pódcast Rockonteurs Duffy indica que «intentamos progresar como grupo, pero no lo logramos. Era como tener un pie en cada bando. Nos reunimos con Rubin en Nueva York y la idea era que él mezclase el disco. Nos dijo que «mezclaré el disco, pero al menos una canción la tengo que producir yo y hacerlo todo desde cero». Aceptamos la propuesta, ya que la compañía no nos iba a permitir grabar un disco demasiado caro una vez más».
«Llegamos a Nueva York, alquilamos todo el equipo, ya que solo teníamos que grabar una canción nueva y no llevábamos ni nuestras guitarras. Todo era alquilado: los amplificadores, la batería, las guitarras y entonces Rick dijo que esto sería una mezcla de lo que habíamos hecho, pero con una canción más fresca. Me dijo «¿cuál es la canción que más odias de todas las que has grabado para el disco?». Le respondí que «Peace dog» y añadí que «es demasiado larga». Él dijo «vale, empezamos por esa». Fue entonces cuando aplicó su metodología y su forma de trabajar».
«Creo que fuimos el primer grupo que había producido que tenía un kit de batería orgánico. Nos fuimos a los Electric Ladyland, montamos el equipo en la sala principal y grabamos distintas tomas a la vieja usanza. Algo extraño es que Rick no es músico. Sí es cierto que ha tenido la capacidad de firmar discos con un sonido muy poderoso. Contó con Andy Wallace como ingeniero y George Drakoulias siempre estaba allí. Formaban un equipo en el que Rick era el veterano y los otros dos, especialmente George, eran los que sabían de música».
«Tuvimos que deconstruir todo el disco y no estaba acostumbrado a esas guitarras. Tenía una Gretch y un Roland y él me dijo «ahí tienes una Les Paul y un Marshall», fue algo traumático». El resultado del disco está ahí, pero la forma de entender la música de Rubin sigue poniéndole contra las cuerdas. Y eso que en su libro comenta que hay que respetar la creatividad de los músicos y demás. En fin, de ti depende que conozcamos qué piensas de los comentarios de Duffy.
Comentarios cerrados