Vicente Mañó, Javier Bori – Así funciona el negocio de la música (Ed. Círculo Rojo) (reseña)

Vicente Mañó, Javier Bori – Así funciona el negocio de la música (Ed. Círculo Rojo) (reseña)

Escrito por: David López   @FyDescritura    24 mayo 2016     2 minutos

El mánager, productor y promotor Vicente Bañó y el compositor Javier Bori se han unido para darle forma a la primera monografía editada en nuestro país sobre el negocio de la música. Con prólogo de Miguel Ríos, la obra es una guía perfecta de los pasos a dar si quieres dedicarte a alguna de las facetas del negocio.

Ya el citado, y mítico, cantante comenta en el prólogo que este libro está dedicado a los que siguen luchando por dar con un estribillo que les cambie la vida. Los antedichos autores tienen bien claro que esto es un manual didáctico y no un ajuste de cuentas, como suele pasar en muchas otras ocasiones, por lo que la claridad meridiana de lo que se nos expone es uno de los puntos fuertes del libro.

Y es que no se puede explicar mejor qué tiene que hacer un compositor o un grupo tras haber grabado sus canciones. Desde el tipo de contrato que tienen que firmar, donde hemos descubierto datos más que importantes, a la contratación de un manager, figura tan denostada en muchas ocasiones y tan fundamental siempre, pasando por el diseño de la portada del disco y los conciertos en directo.

Es un libro muy bien ordenado donde puedes encontrar lo que te interese en pocos segundos. La redacción es ejemplar y las tres décadas de Mañó como manager y promotor, de hecho él mismo ha traído a nuestro país a los mejores artistas internacionales, es uno de los grandes avales de este libro junto a la prosa de Bori que, como venimos comentando, te lleva casi de la mano hasta el final del libro.

Por lo tanto, si te quieres dedicar a la música de forma profesional y evitar cometer los errores en los que cae todo el mundo este es el mejor regalo que podías hacerte. Si quizás solo eres un aficionado a la música y quieres conocer los entresijos del negocio pues también te quedará más claro por qué una entrada cuesta lo que cuesta, algo que se explica a la perfección en esa coda dedicada al montaje de un gran concierto, y por qué en algunos casos estamos viviendo una saturación del mercado de inciertas consecuencias. Obligada lectura para todos los que aman la música.


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.