Joe Perry recuerda el calvario de Aerosmith en los 80

A partir de 1985, Aerosmith vivieron un auténtico calvario que Joe Perry ha querido recordar en una reciente entrevista.
La banda había vuelto al panorama musical con Done with mirrors, un disco del que reconoce Perry que «podría haber sido mucho mejor si lo hubiéramos trabajado algo más». Te recordamos que Joe se fue del grupo en 1979 y que detrás se fue Brad Whitford. Cinco años después regresaron al seno de la banda.
El mencionado disco fue alabado por la crítica y por los seguidores del grupo. Como indica Perry a Guitar World «hace unos años me dijeron que el disco estaba en una lista de grandes álbumes. Mucha gente piensa que le recordaba a nuestro primer disco. Comencé a escucharlo y me sorprendí. Es duro y suena muy crudo. Hay aspectos que me recuerdan a nuestro debut».
«Acabábamos de reunirnos tras una gira. Nos sentíamos muy bien tocando juntos. Lo dejé todo y Brad me siguió. Estuvimos cuatro años alejados de la música. Reunirnos nos permitió salir de gira sin un contrato discográfico. Mejor dicho, no podíamos conseguir que una discográfica nos contratase. Habíamos destrozado nuestra reputación y nadie quería contratarnos. Solo queríamos comprobar si teníamos la chispa de antaño. Salimos a la carretera con la gira Back in the saddle y nuestros seguidores estaban ahí apoyándonos».
«Cuando entramos en el estudio para grabar el disco estábamos casi aprendiendo a componer de nuevo. Tras discos como Rocks o Draw the line, e incluso los tres primeros discos, pensarás que eso era cuestión de escribir unas canciones y ya está. No fue así. Teníamos muchísima presión y la gente se preguntaba qué íbamos a editar. Ted Templeman, el productor, estaba bastante nervioso».
«Su reputación era enorme, venía de producir los discos de Van Halen y era increíble cómo sonaban. Creo que esperábamos mucho más de su trabajo y todos estábamos muy nerviosos. Siempre tuve la sensación de que podría haber sido un mejor disco. Quizá, tendríamos que habernos metido en la sala donde está la mesa de mezclas y trabajar codo con codo con Ted. No sé, de todas formas, ahí está el resultado». ¿Qué piensas al respecto?
Comentarios cerrados