Pantera Blue y ooes sorprenden con sus nuevos temas

Pantera Blue y ooes sorprenden con sus nuevos temas

Escrito por: David López   @FyDescritura    23 mayo 2025    3 minutos

La colaboración de Pantera Blue y ooes va a dar mucho de qué hablar. Te contamos todos los detalles de sus dos nuevos temas.

La colaboración de Pantera Blue y ooes va a dar mucho de qué hablar. Te contamos todos los detalles de sus dos nuevos temas.

Ooes

Antes, recordamos la carrera musical de ambos artistas. Pantera Blue decidió, tras una formación de años en el piano clásico, crear un estilo propio con elementos cinematográficos en los que se mezclan pinceladas de jazz, música clásica y ritmos más contemporáneos.

Ahora, la joven canta en español, pero no olvida que su cristalina voz tiene ascendencia rusa y tampoco que todo lo que interpreta es altamente recomendable. Es el caso de su EP, Anticuada, que ha sido escuchado por más de dos millones de personas en los servicios de streaming. Su canción «Lágrima» representa muy bien su concepto de la música. Con más de 730 000 oyentes al mes y con una creciente base de seguidores en México, Estados Unidos, Chile, Argentina y España, es una de las artistas con mayor proyección de futuro.

Y qué podemos decir de ooes, el seudónimo de Elizaveta Ospennikova y de su productor Sergey Kvasov. Ambos han creado grandes trabajos de pop independiente que cada vez gustan más a los seguidores del género. Conseguir más de 1,8 millones de oyentes en Spotify al mes no es nada fácil y ahora mismo, el tema «ночь» cuenta con más de 37 millones de reproducciones y la canción «зима» más de 40.Solo el año pasado, consiguió más de 196 millones de reproducciones en streaming y más de 100 millones de visionados en TikTok.

Tan importantes cifras nos invitan a pensar que estamos ante una colaboración histórica. Y más todavía cuando una amiga de Elisaveta le envió la música de Pantera Blue. En cuanto la escuchó, consideró esencial su sonido decidió proponerle una colaboración. Curiosamente, Louise (Pantera Blue) también habla ruso, lo que facilitó que comenzaran a enviarse maquetas de canciones hasta que eligieron las que mejor mostraban sus gustos personales.

Louise indica que «me inspiré en mis raíces rusas, en la belleza implícita en la tristeza e incluso en la decadencia. Este lanzamiento es una mezcla de distintos géneros y culturas. Además, cantamos en ruso y en español».

Así, el trabajo conjunto se titula La nostalgia lleva mi nombre donde se sumergen en un mundo de heroínas poéticas que tienen que sobreponerse a sus emociones y relaciones personales. Buscan respuestas a sus preguntas, pero solo obtienen a cambio silencio y frialdad. Ambas reconocen que «nos movemos de un pop independiente al punk postsoviet sin olvidarnos de algo de jazz. Expresamos tanto lo sublime como el día a día de cualquier persona gracias a nuestras letras».

La canción «Suelo pensar muy mal» es el tema de adelanto y se basa en una historia de lucha interna, de dudas, de ganas de escapar, pero también de darse cuenta de que no es posible escapar de ti mismo. Vivir en la cuerda floja entre la desesperación y la esperanza conlleva esa mezcla sonora de minimalismo melódico con voces agradables que van a emocionarte muchísimo. Además, escucharás cómo se llega de casi un susurro a un crescendo emocional de lo más interesante.

El resto de temas del EP («Glazami», «Yo no pedí» y «Ya lo vi») confirman que se le podía dar una interesante vuelta de tuerca a la música. Disfrutarás muchísimo si te encanta el pop con raíces y con influencias tan diversas como recomendables. Te dejamos con tan interesante propuesta sonora. Que la disfrutes.

Reportajes


Comentarios cerrados