¿Qué pensaba Geddy Lee en 1981 del futuro de Rush?
Rescatamos una entrevista concedida por Geddy Lee a Classic Rock en 1981 donde comentaba el futuro de Rush.
Preguntado sobre si Rush iban a volver a grabar un tema de 20 minutos como «2112» reconocía que «llegó un punto en el que tuvimos que tomar una decisión importante. Tuvimos que preguntarnos qué queríamos hacer. ¿Queríamos ser conocidos como una banda de rock progresivo que simplemente hace canciones épicas? Hacer un tema de 20 minutos es muy bueno para nosotros como músicos; es un verdadero desafío. Y como compositor realmente tienes que controlar el ritmo de tu material. Es mucho trabajo y es realmente bueno unir tus aspectos técnicos y tu arte».
«Pero conceptualmente, pensamos, todo se estaba volviendo un poco obsoleto. Es por eso que decidimos asimilar muchos experimentos que llamamos álbumes y ver qué se nos ocurre como buenos compositores. Y fue entonces cuando creo que encontramos nuestro espacio».
Todo parecía indicar que Moving Pictures, con temas de entre cuatro y seis minutos, era algo bastante más concreto. «El sentimiento se está volviendo mucho más importante en nuestra música. Moving Pictures es el primer álbum que grabamos en el que podemos sentarnos, escuchar y decir: «Oye, esto no suena forzado de ninguna manera». Es muy natural. Antes, solíamos preocuparnos de permanecer en un mismo ritmo demasiado tiempo. Solíamos cortar y cambiar cosas y agregar muchos efectos especiales. Y antes de que supiéramos dónde estábamos, teníamos esta monstruosa canción de rock progresivo en nuestras manos. Ahora creo que estamos empezando a apreciar el permanecer en un ritmo, y luego tal vez simplemente matizar un poco ese ritmo… ahí es donde hemos estado concentrando nuestras energías. Y a mí me gusta, creo que hacer lo que estamos haciendo produce canciones de rock mucho mejores».
También añadía Lee que había que evolucionar con las letras, «con respecto al enfoque de espada y brujería, no podíamos quedarnos en ese momento. Decidimos que queríamos permanecer juntos como banda porque disfrutamos trabajar juntos. Creemos que hay muchas cosas que podemos manejar en el ámbito del rock progresivo, eventualmente. Así que de vez en cuando tomamos un desvío hacia una calle lateral o algo así. Sólo para mantener las cosas interesantes, ya sabes»
Geddy opinaba que «muchas bandas progresivas parecen deleitarse con su anonimato. Hay una canción en Moving Pictures llamada «Limelight». Al tocar en una banda, se esperan millones de cosas de ti. Y te sientas ahí y tratas de recordar por qué estás pasando por todas estas entrevistas y por qué todas estas personas exigen parte de tu tiempo. Finalmente dices: “No, todo es una mierda”. La razón por la que entré en una banda fue para tocar y tocar para la gente. Y el problema es que la mayor parte del tiempo que estás en el centro de atención se vuelve muy difícil mantener y reconocer este hecho».
«Mucha gente se obsesiona con otros aspectos de estar en una banda, de estar en el centro de atención, lo cual, desde nuestro punto de vista, es el lado basura del negocio de la música. Y debido al tipo de banda que somos, estoy seguro de que si nos involucramos demasiado en ese otro lado, sería perjudicial para nuestra música y afectaría nuestra psique, nuestro bienestar».
Sobre la influencia del reggae en algunos de sus temas reconocía que «eso es sólo el comienzo, como decía antes, de prestar más atención a las sensaciones. Al escuchar reggae y algo de la nueva música más funky que ha estado saliendo recientemente, creo que por fin estamos empezando a apreciar lo que realmente significa la palabra «sentir». Estoy seguro de que otros estilos saldrán a la luz en nuestra música en el futuro».
De la influencia capilar y estética de los nuevos románticos no dudaba al declarar que «Spandau Ballet, Visage, Ultravox… hay buena música. Lo que realmente me gusta es que las bandas involucradas están siendo muy creativas. Están aplicando sentimiento a la tecnología con sintetizadores y todo suena realmente positivo, realmente progresivo. También es una música alegre, toda la antítesis del movimiento punk que se volvió demasiado enojado y odioso para mí. No tiene nada de malo reconocer la buena música, aunque no sea de tu agrado en ese momento. Como músico es mi obligación estar en sintonía con las tendencias y estar en contacto con lo que está pasando. Si quiero seguir siendo un músico contemporáneo (un punto discutible para algunas personas, supongo) es algo que tengo que hacer. Habría que considerarme un tonto si ignorara la buena música, sin importar de dónde venga. Y por muy progresiva que sea». Grande Lee.
Comentarios cerrados