Tabletom publican Clara, su nuevo tema

Tabletom regresan al panorama musical con el estreno de «Clara» su nuevo tema en el que colabora El Kanka. Disfrútalo y conoce las fechas de su gira.
Hay que reconocer que desde que publicasen el genial Luna de mayo en 2016, las presentaciones del grupo han pasado por distintas etapas.
Y es que los malagueños son una leyenda del rock progresivo, pero sin que ello signifique que se les haya reconocido su incuestionable papel en la música de nuestro país en estos últimos 50 años.
Fue José Ramírez quien nos comentó en una entrevista que «se hace cada día más difícil, dedicarte a esto es una heroicidad». Por suerte, la banda no se ha rendido y sigue ofreciendo conciertos magistrales en los que no faltan ninguno de sus clásicos.
Su regreso con un nuevo tema, que debería ser adelanto de un disco completo, nos confirma que los Ramírez, Salva Marina y compañía están en un óptimo estado de forma compositiva. Lo que ellos denominaron como «música étnica malagueña» o como decía Roberto González, de quien se cumple hoy un nuevo aniversario de su fallecimiento, «pescaíto frito, un poco de todo» sigue presente en cada fraseo, en esos finales a lo Gong y en una estructura de canción que no deja de sorprender y de confirmar el excelente nivel artístico de la banda.
¿Cómo suena la nueva canción? Los fraseos iniciales de Perico y Pepillo nos recuerdan un poco a «La parte chunga». Salva Marina interpreta a la perfección una melodía vocal que es la continuación lógica del disco anterior. El Kanka está a la altura en el arranque casi acústico de la canción. Llega el primer cambio de ritmo con melodías combinadas de flauta y guitarra. Si cambias el coro «eres la primavera y no lo sabes» por el de la mencionada canción sabrás que estás ante una nueva obra de arte.
El saxo de Pepillo con la guitarra de Perico, la voz de Carmen Ramírez mete al tema en terrenos de música hispanoamericana con toques caribeños, otro recurso clásico del grupo. Las escalas finales te dejan con ganas de más y con el buen rollo marca de la casa El Guardia. Málaga en estado puro. Sirva también el tema como homenaje a Nono Higueras, recientemente fallecido, que participó en la grabación del disco Rayya (1984).
De ti depende escuchar ya un temazo que o bien te provocará que tengas más ganas que nunca de escuchar su disco, o bien te descubrirá a una banda excepcional que podrás ver en directo en las siguientes fechas:
27 de julio – Chiringuito La Negra (Benajarafe).
31 de julio – Miaqué Festival (Porcuna).
13 de septiembre – Clasijazz (Almería).
14 de septiembre – Café Central (Baeza).
27 de septiembre – Fiestas de la bellota (Toledo).
28 de septiembre – Camping Osuna (Madrid).
Comentarios cerrados