Unas cuantas de cal y alguna de arena. Así es como se podría definir a los galardonados con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes al pasado año 2010 y que se oficializaron el viernes por el Ministerio de Cultura. Nos referimos, concretamente, a las medallas concedidas en el terreno de la música y que han recaído en artistas de muy distinto pelaje.
Como era de esperar a la vista de las últimas noticias que llegaban de la clínica en la que estaba ingresado, el maestro Enrique Morente ha muerto, uniendo así su nombre al de otras estrellas que marcaron una época y que siguen, por lo que hicieron en vida, más que presentes, caso de Manuel Torre, Caracol, La Paquera o Camarón.
A la edad de 60 años y dejando tras de sí una larga e influyente trayectoria en las corrientes musicales de nuestro país, falleció ayer el productor y fotógrafo Mario Pacheco. Su trabajo trás la cámara le permitió conocer y trabajar con algunos de los más grandes, como Jimi Hendrix, al que fotografió en el mítico festival de la isla de Wight o el mismísimo Camarón. De hecho, suya es la revolucionaria portada de "La Leyenda del Tiempo".
Tomatito cuenta con un nuevo reconocimiento a su labor. Los Grammy Latino vuelven a reconocer al guitarrista almeriense como el artífice del mejor disco flamenco elaborado en este año 2010 que pronto tocará a su fin. Tomatito y su Sonanta suite, de este modo, se impone a candidatos de postín como Enrique Morente, que competía con Morente Flamenco, Niño Josele con Española, José Mercé y su Ruido y Juan Carmona con El sentido del aire.
Los seguidores de Camarón, el cantaor que más ha marcado el devenir del flamenco desde la segunda mitad del pasado siglo hasta nuestros días, podrán disfrutar en breve del que fue el último recital que el de la Isla ofreciera en vida, registrado el 25 de enero de 1992, meses antes de morir de cáncer.
Una vez repuestos de las últimas incursiones de La Cañeta de Málaga por las veredas de lo fácil, gracias a Dios apareció Miguel Poveda para dar una nueva lección a todos aquellos que dudan de su calidad por cuestiones que van desde su origen (Badalona para más señas) hasta la grabación de un disco de coplas, pues, como en todas partes, en el flamenco también hay integristas.
El jueves por la tarde el programa informativo "Cara a Cara" de CNN+ nos sorprendía con una entrevista a un tipo singular: nada menos que al guitarrista Raimundo Amador. El músico originario del barrio sevillano de las 3 mil viviendas repasó su trayectoria, comenzando desde sus inicios en el flamenco de mano de su padre. "Mi padre, que en paz descanse, fue con quien empecé a tocar. Después ya descubrí otra música con los discos de Jimi Hendrix, Led Zeppelin o Deep Purple"